Google ha declarado que el contenido de calidad se encuentra entre sus tres factores de clasificación más importantes para el posicionamiento de una web, pero ¿qué hace que el contenido sea «bueno» desde una perspectiva SEO? En esta entrada esbozaremos lo que hace que un contenido sea de alta calidad SEO.

El marketing de contenido de calidad, la entrada al SEO moderno.
A día de hoy para tener un buen posicioamiento tenemos que tener en cuenta, tanto el contenido como la estrategia SEO que debemos llevar a cabo. Esto quiere decir que hoy en día para hacer SEO de calidad es imprescindible tener también una buena estrategia de contenidos de calidad.
El contenido en Internet para crear una buena estrategia SEO es realmente importante. Esta es la única manera en la que podremos destacar entre las entradas de la competencia. La necesidad de generar contenido de calidad se debe a que Google ha dicho que uno de los tres principales factores de clasificación para posicionarte bien con una búsqueda orgánica es el «contenido».
Paso 1: Tu estrategia de contenido y SEO.
Muchos creadores web todavía esperan al final de la creación del contenido para revisar el posicionamiento SEO de sus páginas. Tratan de averiguar qué es lo que acaban de crear, para poder insertar algunas palabras clave y enlaces.
También te puede interesar nuestro servicio Diseño web
Pero una estrategia de marketing de contenido eficaz debe comenzar con la investigación de palabras clave y continuar investigando las intenciones de búsqueda de los usuarios. Una vez que sepas qué consultas utiliza la audiencia y qué tipo de contenido está buscando, puedes diseñar una estrategia de contenido que responda a sus preguntas específicas y ayude a mover tus páginas y enlaces por el embudo que lleva desde el contenido genérico a la venta.
Contenido de calidad:
- Se basa en la comprensión de tu audiencia, así como en la investigación de palabras clave que utilizan los usuarios que buscas. Utiliza el lenguaje de tu audiencia y proporciona la información que realmente está buscando.
- Los contenidos largos con más de 1.000 palabras tiende a clasificarse mejor en los resultados orgánicos, en parte porque se supone que es un contenido más completo. Dicho esto, no intentes dar más palabras a tu contenido si esto hace que el contenido pierda su objetivo. Vamos, que no escribas por escribir.
- Todo contenido debe tener una llamada a la acción, la idea es guiar al usuario para indicarle cual es el siguiente paso a dar de forma clara. Cuando tienes tu audiencia y ya conoces a tus lectores y sabes cuales son sus necesidades, puedes ofrecerles más contenidos de tu web para ofrecerles contenidos complementarios.
Paso 2: Diseñar un buen contenido.
Tener un buen interface de usuario genera un mejor posicionamiento SEO. Cuando los usuarios se sienten cómodos en tu web, consumen más contenido, interactúan con él y lo comparten. Fíjate en todos los aspectos de tu web, desde la estructura general hasta los detalles del diseño para asegurarte de que estás diseñando un buen contenido.
También te puede interesar nuestro servicio Mailing para tu comercio electrónico.
En definitiva, estás escribiendo para tu audiencia: Recuerda que estás escribiendo para personas, de modo que los motores de búsqueda también pueden entender – no viceversa.
Contenido de calidad:
- Cuando escribes lo haces para tu audiencia, no para tus compañeros. Asegúrate de que el lenguaje no sea ni demasiado simple ni esté lleno de jerga industrial.
- Debe ser fácilmente compartible. Da un paso atrás y pregúntate si lo compartirías – y, si es así, ¿podrías? (es decir, ¿están disponibles los botones de compartir en redes sociales?)
- Puede ser escaneado rápidamente. Usa párrafos cortos, callouts, texto en negrita, viñetas, listas numeradas, comillas, etc. para que el texto sea fácil de leer y de digerir rápidamente.
- Usa títulos fuertes y H1s. Crea títulos accionables que utilicen palabras clave de forma estratégica y natural.
- Presenta resultados ideales, objeciones comunes y/o plazos de tiempo en subtítulos. Anticipe las esperanzas, temores y preocupaciones de la audiencia.
- Espía a la competencia. Revisa las páginas que actualmente están bien clasificadas para las palabras clave de destino y pregúntese si tu contenido es mejor. Asegúrate de que sea mejor.
Paso 3: Crear el contenido correcto.
¿Hay algo tan inquietante como un error tipográfico en una parte del contenido? No. No lo hay. Aunque no hay evidencia, en este momento, de que la gramática sea una señal de clasificación, es una preocupación de UX/credibilidad.
También te puede interesar nuestro servicio Auditoría en marketing digital
Citar fuentes y enlaces de otras webs de referencia es una buena técnica, y también mejora el SEO – puesto que esos enlaces de salida demuestran a los motores de búsqueda que sabemos de lo que escribimos, y que queremos asociarlo con un público en concreto.
Contenido de calidad:
- Un contenido de calidad debe estar libre de errores ortográficos y gramaticales. Corregido. Y es conveniente que alguien más lo revise. (No es broma, mi padre me envió recientemente una captura de pantalla de un error gramatical en un post de mi web. Esas son las personas que necesitas en tu vida.)
- Crea enlaces a fuentes de buena reputación. Wikipedia cuenta como una buena fuente para Google, no importa lo que un profesor te dijo en el instituto o en la universidad.
Paso 4: Comprobar el uso de palabras clave.
Google detecta el relleno de frases con palabras clave, nunca fue guay, pero ahora -gracias a Google- también es ineficaz (si no peligroso). Esto no significa que las palabras clave estén «muertas», sólo significa que para posicionar tus entradas con buen SEO necesitas utilizarlos mejor.
(También vale la pena notar que los usuarios buscan palabras clave. Google es lo suficientemente inteligente como para reconocer sinónimos comunes, pero cuando un usuario escribe una palabra clave, está buscando esa palabra clave en negrita en el SERP.
Contenido de calidad:
- No llenes tus entradas con la palabra clave primaria. No hay matemáticas reales para esto. Una buena manera de visualizar es utilizar la función «Buscar» en el documento y buscar la palabra clave. Si parece sobresaturado, empieza a insertar algunos sinónimos.
- Organiza subdivisiones temáticas por palabras clave relacionadas con las primarias. Google está mejorando cada vez más en la comprensión de los términos relacionados. No le tengas miedo.
- Utiliza de forma natural palabras clave y variantes de contenido. No lo pienses demasiado. Usar sinónimos, abreviaturas, plurales y así sucesivamente como un ser humano normal.
- Haz un uso natural de palabras clave en el texto de la imagen. Los títulos de las imágenes, el texto alternativo y los subtítulos son lugares estratégicos para el lenguaje descriptivo. No fuerces palabras clave, pero utilízalas cuando corresponda.
- Haz un uso natural de palabras clave en títulos. Escriba primero para la gente, pero si puedes mantener tu palabra clave al principio de tu título y/o H1, házlo.
- Haz un uso natural de palabras clave en la URL. Esto no debería ser muy difícil si lo has usado en el título.
- Haz un uso natural de palabras clave y variantes en las primeras 100 palabras. No seas torpe, pero pon todas tus cartas sobre la mesa lo más pronto posible.
Paso 5. Consideraciones técnicas finales.
Hay algunas aspectos técnicos a la hora de crear tu web y que deberías comentar con los creadores de tu web que no debes ignorar:
- La web debe cargarse rápidamente. Tres segundos o menos es con lo que debes conseguir. Asegúrate de que las imágenes y otros archivos multimedia no lastran el rendimiento de la web.
- El contenido debe adaptarse bien al móvil. Esto probablemente no será un problema si el sitio utiliza un diseño adaptable, cosa que la mayoría hace, pero asegúrate de que los formularios y las llamadas a la acción funcionan bien, las imágenes están alineadas al centro y así sucesivamente.
- La página se incluye en el mapa de sitio XML del sitio. Ayuda a Google a encontrar y comprender el contenido!
Los enlaces internos apuntan al contenido. Asegúrate de que son relevantes y utilizan texto ancla basado en palabras clave como sea posible/apropiado. - Las URLs son cortas. Las páginas de alto rango tienen URLs más cortas. Posicione 1 URLs con un promedio de 59 caracteres.
También te puede interesar nuestro servicio Camapañas de email marketing.
Adelante y a crear contenido de calidad.