AYUDAS A LA CONSOLIDACIÓN Y AL FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL EN LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE A CORUÑA A
TRAVÉS DEL APOYO A LA INVERSIÓN EN BIENES INVENTARIABLES.
Ampliación de la solicitud hasta el 26 de abril de 2018
Beneficiarios
Son las personas físicas y jurídicas promotoras de iniciativas empresariales en el ámbito provincial de La Coruña, y que en la fecha de publicación de la convocatoria de estas ayudas, reúnan los siguientes requisitos:
Personas físicas:
-Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad Social.
-Tener el domicilio fiscal y el centro de trabajo en un municipio de la provincia de A Coruña.
-Estar en cumplimiento de sus deberes con la Agencia Tributaria, Seguridad Social y Deputación de A Coruña.
-No estar ni haber estado incurso en expediente de regulación o despido improcedente.
También te puede interesar nuestro servicio de Diseño web
Personas jurídicas:
-La fecha de constitución de la empresa y la fecha del alta censal, deben tener una antigüedad máxima de 10 años anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria de la subvención.
-El domicilio fiscal y el centro de trabajo deben estar en un municipio de la provincia de A Coruña.
-Estar inscritas en el Registro Mercantil o en el correspondiente.
-Estar al corriente de deberes con la Agencia Tributaria, Seguridad Social y Deputación de A Coruña.
-No estar ni haber estado incurso en expediente de empleo o despido improcedente.
Proyectos y Gastos Subvencionables
Se trata de ayudas para la realización de nuevos proyectos en los que se subvencionarán actividades y/o actuaciones de consultoría, tutorización, formación y/o mentorización relacionadas con las mejorías o implantación de medidas de responsabilidad social empresarial. marketing y comunicación y expresión de mercados. Medidas destinadas principalmente a implantar en la organización cambios y/o ideas innovadoras que suponen una clara diversificación de la actividad de la empresa e inciden positivamente en la modificación y mejora del posicionamiento de la empresa y en la eficacia de los procedimientos internos de la organización.
Las entidades podrán presentar como carácter general un presupuesto mínimo de gasto de 2.500€ y máximo de 6.000€, del cual podrán solicitar, como máximo el 80%, por lo que el importe de la subvención para conceder con carácter general es de 4.800€.
También te puede interesar nuestro servicio de Software de gestión ERP