InnovaPeme 2020. Plan de innovación para mejorar la capacidad innovadora de microPymes y Pymes
Plazo de presentación de solicitudes: 20/04/2020.
Conecta Peme 2020 son ayudas a las pymes destinadas a financiar el costo de las actividades integradas en los planes de innovación
Les permiten sistematizar los procesos de innovación de la empresa y están alineadas con las prioridades establecidas en el RIS3 para Galicia.
También te puede interesar para tu proyecto de I+D+i un sistema de gestión de la producción
Tipo e intensidad de la ayuda.
Convocatoria en régimen de concurrencia competitiva.
Presupuesto del plan de innovación: mínimo 80.000 y máximo 200.000 €
La ayuda tendrá una intensidad máxima del 50% del presupuesto elegible, con lo siguiente límites distribuidos en dos anualidades:
El pago de cada anualidad será efectivo una vez que se haya verificado la justificación correcta de la ejecución. del plan de innovación.
Se puede solicitar el pago por adelantado del 50% del monto de la ayuda de cada anualidad.
- 1º aniversario: desde la fecha de presentación de la solicitud hasta el 30 de noviembre de 2020.
- 2º aniversario: del 1 de diciembre de 2020 al 30 de noviembre de 2021.
Presupuesto total: 2.700.000 €
¿Quien puede solicitar estas ayudas?
La ayuda de este programa puede ser solicitada por:
Micro, pequeñas y medianas empresas individuales, de conformidad con las definiciones del Anexo I del Reglamento (UE) no. 651/2014
Domicilio social o centro de trabajo en Galicia, donde deben realizar las actividades para las que solicitan ayuda.
También te puede interesar para tu proyecto de I+D+i un sistema de toma de tiempos en planta
Condiciones de la ayuda
Planes de innovación
Las empresas solicitantes presentarán un plan de innovación como se detalla en el Anexo IV de la convocatoria de solicitudes.
Permitirá ampliar y consolidar la capacidad innovadora de la empresa.
Las actividades del plan se desarrollarán durante un mínimo de un año a partir de la fecha de presentación de la solicitud antes del 30 de noviembre de 2021.
Informe Innobench
Las empresas solicitantes deberán presentar el informe Innobench, un estudio gratuito y personalizado que permitirá el punto de partida de la empresa para la innovación
Actividades elegibles
a) Actividades de innovación: estudios de nuevos productos o servicios innovadores, asesoramiento sobre
innovación, protección industrial o intelectual, …
b) Innovación de procesos: soluciones innovadoras que mejoran la producción o nuevas.
metodologías
c) Innovación en el campo de la organización: cambios innovadores y / o ideas que afectan positivamente
funcionamiento interno de la empresa, prácticas comerciales, metodologías …
Se permitirán actividades de subcontratación del plan hasta un máximo del 50% del monto elegible
Novedades de la convocatoria 2020
Se incluye como criterio de valoración en el perfil de la empresa: empresas que no obtuvieron deducciones fiscales en el últimos 3 años
Están excluidos como beneficiarios: Empresas incluidas en cualquiera de las siguientes secciones de la Clasificación Nacional de Actividades Economic-CNAE-2009: Sección J: Información y comunicaciones: las empresas están excluidas como beneficiarias de divisiones 61: Telecomunicaciones; 62: Programación informática, consultoría y otras actividades; y 63: Servicios de información. Las empresas que ya se han beneficiado del Programa InnovaPeme en las resoluciones de subvención de 2017 y del año 2019.
Esquío ofrece.
Para terminar, en esquío realizamos proyectos de I+D+i. Nos centramos en la gestión de sistemas logísticos, sistemas de gestión para el control de planta y sistemas de gestión de la producción. En conclusión si estás interesado en un proyecto de estas características no dudes en ponerte en contacto con nosotros.