Ayudas para la Conciliación Laboral y los Planes de Igualdad 2021

Conciliacion-y-Planes-de-Igualdad

La Xunta de Galicia abre el plazo de solicitudes de ayudas para la conciliación laboral y los planes de igualdad.

¿Cuáles son los gastos subvencionables?

Conciliación de la vida laboral, familiar y personal (TR357D)

a) Incentivos para el fomento del teletrabajo. No serán beneficiarias aquellas empresas que pertenezcan a sectores de la economía de la tecnología de la información y la comunicación (TIC)
b) Incentivos para el fomento de la flexibilidad horaria.
c) Adquisición de elementos tecnológicos que posibiliten el teletrabajo. Que tengan un acuerdo de teletrabajo en vigor en la fecha de presentación de la solicitud. No serán beneficiarias aquellas empresas que pertenezcan a sectores TIC de la economía.
Elementos subvencionables: ordenador personal, medios materiales para el acceso a internet y todos aquellos periféricos necesarios para las tareas para desarrollar: webcam, impresora, escáner y demás componentes de hardware necesarios para la implantación efectiva del teletrabajo, con la finalidad de fomentar el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) como una medida de conciliación laboral, personal y familiar.

Implantación de planes de igualdad (TR357C)

a) Elaboración de un diagnóstico de la realidad de la empresa desde la perspectiva de género.
b) Elaboración de un plan de igualdad que recoja las acciones o medidas que corrijan las deficiencias detectadas.
c) Ejecutar la primera fase de implantación de las medidas prioritarias previstas en un plan de igualdad.
d) Contratación a jornada completa y como mínimo de un año de una persona con titulación de grado y con experiencia y/o conocimientos acreditados en materia de igualdad.
No serán compatibles los apartados a) y b) con c) en la misma convocatoria.

¿Quién puede solicitar estas ayudas?

Pymes, micropymes y trabajadores autónomos con trabajadores por cuenta ajena y domicilio social y centro de trabajo en Galicia que cuenten con un mínimo de 6 personas trabajadoras.
En el caso de la ayuda para la Implantación de planes de igualdad tendrán que contar como mínimo con 15 personas trabajadoras y un máximo de 100.
También podrán presentar solicitud las empresas con agencia, sucursal, delegación o cualquier otra representación en Galicia que deberán haber contratado en esta comunidad autónoma un mínimo de 6 personas en el caso de planes de igualdad.

Para ambas ayudas será necesario que las entidades solicitantes tengan una tasa de estabilidad ≥50 % desde el 01/01/2021 y durante todo el período de ejecución de las ayudas. Para el cálculo de este % no se tendrán en cuenta los contratos a tiempo parcial.

Plazo de presentación

El plazo para la presentación de solicitudes inició el lunes 10 de mayo. El plazo de resolución no excederá de los tres meses.  El procedimiento de selección es por concurrencia competitiva.

Cuantía de las ayudas

Conciliación de la vida laboral, familiar y personal (TR357D)
  1. Incentivos para el fomento del teletrabajo: incentivo de 2.000€ por persona trabajadora con un acuerdo de teletrabajo, con un límite máximo de 8.000€ por empresa. Este límite se incrementará en 1.000€ para aquellas empresas en las que la tasa de ocupación femenina sea por lo menos igual a la masculina.
  2. Incentivos para el fomento de la flexibilidad horaria: incentivo de 10.000 euros por empresa solicitante. Este límite se incrementará en 1.000€ para aquellas empresas en las que la tasa de ocupación femenina sea por lo menos igual a la masculina.
  3. Subvenciones para la adquisición de elementos tecnológicos que posibiliten el teletrabajo: Subvención de hasta un 80% de la inversión, con un tope de 1.500 euros por persona trabajadora beneficiada y con el límite máximo de 20.000 euros por empresa. Esta ayuda se incrementará en un 10% para aquellas empresas en que la tasa de ocupación femenina sea por lo menos igual a la masculina.
Implantación de planes de igualdad(TR357C)
  1. Hasta un 80% de los costes derivados de la elaboración de una diagnosis con un máximo de 3.000€ en las empresas de hasta 20 personas trabajadoras, y hasta de 5.000€ en el resto.
  2. Hasta un 80% de los costes derivados de la elaboración de un plan de igualdad con un máximo de 1.500€ en las empresas de hasta 20 trabajadores, y hasta de 3.000€ en el resto.
  3. Hasta un 80% de los costes derivados de la implantación de las  medidas prioritarias previstas en el plan de igualdad elaborado con un coste máximo de 1.000€ en las empresas de hasta 20 personas trabajadoras, y hasta 2.000€ en el resto.
  4. Una cuantía de 12.000€ por la contratación como mínimo de un año de una persona experta en igualdad.

Nosotros te ayudamos

Si crees que cumples los requisitos y te interesa tramitar la ayuda o tienes alguna pregunta, ponte en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario o llámanos también puedes contactarnos al 981 551 737 ó 986 16 83 32.