La Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa ha establecido como objetivo fundamental de la política industrial la mejora de la competitividad que asegure que los sectores industriales puedan competir con éxito en la economía global.
Objetivo General
Estimular la competitividad y mejorar la posición en el mercado, se ha aprobado un marco normativo para la financiación de proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación en materia de organización y procesos en el ámbito de la industria manufacturera.
En particular, esta actuación pretende apoyar el impulso tecnológico a empresas y sectores industriales con gran efecto tractor sobre otras actividades auxiliares y complementarias, así como a las cadenas de valor estratégicas.
¿Quien puede solicitar esta ayuda?
Se entenderá que el solicitante desarrolla una actividad industrial productiva si el proyecto se refiere a actividades encuadradas en la Sección C-Divisiones 10 a 32 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009), aprobada por Real Decreto 475/2007, de 13 de abril, y ha desarrollado dichas actividades al menos durante un periodo de tres años contados hasta la fecha de fin de plazo de solicitud.
Adicionalmente, se incluirán también las actividades encuadradas en la sección 38.3x, siempre que dispongan en el momento de la solicitud de la correspondiente autorización de gestión de residuos, y el proyecto a realizar se clasifique como perteneciente a las operaciones de valorización: R2, R3, R4, R5 (con exclusión de la limpieza de suelos), R6, R7, R8, R9, R11 y R12 (con exclusión del desmontaje, la clasificación, el secado, el acondicionamiento, el reenvasado, la combinación o la mezcla), según definiciones establecidas en el anexo II de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
Serán subvencionables los proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental y de innovación en materia de organización y procesos, en el ámbito de la industria manufacturera
Economía circular y ecoinnovación aplicadas en la mejora de las cadenas de valor.
Descarbonización, eficiencia energética y nuevas fuentes de energías sostenible.
Materiales y productos avanzados.
Innovación en procesos de calidad y seguridad.
Innovaciones del proceso productivo.

Los gastos subvencionables seran:
- Costes de personal: investigadores, técnicos y personal auxiliar dedicados al proyecto. Incluye personal con contrato laboral, personal autónomo socio de la empresa y personal autónomo.
- Costes de instrumental y material inventariable: durante el periodo necesario para el desarrollo del proyecto presentado, y dentro de los límites marcados por la resolución de concesión.
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia: colaboración externa derivada del proyecto, prestación de servicios TIC, consultoría para el diseño o rediseño de productos o servicios derivados del proyecto por parte de terceros, y la adquisición de patentes que contribuyan a la ejecución del proyecto. Queda excluida cualquier la consultoría asociada a la gestión y tramitación de la financiación solicitada.
- Gastos generales suplementarios: protección de la propiedad industrial e intelectual de los activos intangibles obtenidos durante el desarrollo del proyecto: patentes, modelos de utilidad, diseño industrial, marcas u otras figuras; costes de material, suministros y productos similares que se deriven directamente de la actividad del proyecto.
Características de los préstamos
Ayudas en forma de préstamos reembolsabes de hasta el 80% de la inversión financiable. Compatible con otras ayudas.
Cuantía de 50.000.000 € distribuido de la siguiente manera:
Sector automoción: 15.000.000 €
Sector ferroviario: 15.000.000 €
Otros sectores: 20.000.000 €
Para los proyectos predominantemente de investigación industrial, 20.000.000 € por empresa y proyecto
Para los proyectos predominantemente de desarrollo experimental, 15.000.000 € por empresa y proyecto
Para los proyectos de innovación en materia de organización y procesos, 7.500.000 € por empresa y proyecto
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación finaliza el 29 de julio de 2020.
En Esquío Ingeniería te tramitamos la subvención, sólo tienes que contactar con nosotros en el siguiente cuestionario.