Aunque a estas alturas ya sabemos todos que es el SEO, ¿sabías por que aparece ? Pues comenzó con el boom de las Web. Cuando la gente empezó a comprobar que se podía ganar dinero con ellas y empezaron a pensar cómo podían atraer más tráfico a sus webs. Pensaron que cuanto mejor posicionada esté una web en los buscadores, mayores son las probabilidades de que el usuario haga clic en el enlace y más visitas recibirás.
¡Bienvenido SEO! llegaste a nuestras vidas para quedarte.
Imagínate que quieres comprar una silla de oficina, buscas en Internet “sillas de oficina”. ¿A qué haces clic directamente a los primeros resultados que te devuelve el buscador? Y si los resultados no te convencen seguro que modificas tu búsqueda y te vas directamente a “comprar silla de oficina”, en vez de pasar directamente a la segunda o tercera página de resultados.
Esa es la razón de que sea tan importante el posicionamiento SEO, para que tu web aparezca en las primeras posiciones y aumente el tráfico de tu web.
Cuantas más visitas, más posibilidades de conversión y más ventas.
Por eso es tan importante hoy en día, porque es un canal muy potente para captar usuarios que pueden convertirse en tus lectores, suscriptores, clientes, etc.
¡¡¡Y lo mejor, es gratuito!!!
Pero ten en cuenta que una web optimizada para buscadores te ayudará a mantener una buena posición en las SERPs de Google y ganar clics a tu página.
Te recuerdo algunas claves que ya hemos visto en otras ocasiones y que puedes aplicar en tu web.
Crea textos de calidad
Para que una página te dé ese resultado que deseas (en cuanto a posicionamiento, experiencia de usuario y conversiones) debes tener en cuenta qué escribes en ella y, sobre todo, cómo lo escribes.
Debes cuidar los textos de tu web: https://esquio.es/la-importancia-de-cuidar-los-textos-de-tu-pagina-web/
Las imágenes
No son simples acompañamientos del texto, como decíamos antes se están volviendo muy importantes en el marketing online, también tienen su importancia para el SEO y dan personalidad a tu blog, especialmente en temáticas como viajes, moda o tecnología.
Utiliza una buena herramienta SEO
Google detecta el relleno de frases con palabras clave, nunca fue guay, pero ahora -gracias a Google- también es ineficaz (si no peligroso). Esto no significa que las palabras clave estén «muertas», sólo significa que para posicionar tus entradas con buen SEO necesitas utilizarlos mejor.
(También vale la pena notar que los usuarios buscan palabras clave. Google es lo suficientemente inteligente como para reconocer sinónimos comunes, pero cuando un usuario escribe una palabra clave, está buscando esa palabra clave en negrita en el SERP.
Contenido de calidad:
- No llenes tus entradas con la palabra clave primaria. No hay matemáticas reales para esto. Una buena manera de visualizar es utilizar la función «Buscar» en el documento y buscar la palabra clave. Si parece sobresaturado, empieza a insertar algunos sinónimos.
- Organiza subdivisiones temáticas por palabras clave relacionadas con las primarias. Google está mejorando cada vez más en la comprensión de los términos relacionados. No le tengas miedo.
- Utiliza de forma natural palabras clave y variantes de contenido. No lo pienses demasiado. Usar sinónimos, abreviaturas, plurales y así sucesivamente como un ser humano normal.
- Haz un uso natural de palabras clave en el texto de la imagen. Los títulos de las imágenes, el texto alternativo y los subtítulos son lugares estratégicos para el lenguaje descriptivo. No fuerces palabras clave, pero utilízalas cuando corresponda.
- Haz un uso natural de palabras clave en títulos. Escriba primero para la gente, pero si puedes mantener tu palabra clave al principio de tu título y/o H1, házlo.
- Haz un uso natural de palabras clave en la URL. Esto no debería ser muy difícil si lo has usado en el título.
- Haz un uso natural de palabras clave y variantes en las primeras 100 palabras. No seas torpe, pero pon todas tus cartas sobre la mesa lo más pronto posible.
Te dejo una guía mas completa del contenido de calidad para optimizar el SEO.https://esquio.es/la-guia-completa-del-contenido-de-calidad-para-optimizar-el-seo/
Si quieres formarte en posicionamiento SEO, puedes inscribirte en uno de nuestros cursos: Cómo posicionar tu web y recibir más visitas en WordPress con Yoast SEO
OBJETIVOS
Aprender a utilizar WordPress y el plugin Yoast SEO, una de las herramientas más valiosas y poderosas que puedes tener. Con ella podrás ayudar a que tu sitio web sea lo más amigable. Con Yoast SEO obtienes una herramienta sólida que te ayudara a apuntar al número uno en los resultados de búsqueda. Este curso enseña todo lo necesario para comenzar a posicionar tu web y sacarle el mayor partido.
¿Qué pasará tras pedir información?
Nos pondremos en contacto contigo para resolverte todas las dudas que precises sobre nuestros programas formativos sin ningún tipo de compromiso y te remitiremos un email con la información del mismo.