Paso 1
Cálculo del crédito de formación
Como norma general, las empresas disponen de una cantidad equivalente al 0,7% del total de sus cotizaciones a la seguridad social. Sin embargo, se aplican una serie de porcentajes en función del tamaño de la plantilla (desde el 100% para empresas de menos de 9 trabajadores hasta un 50% en grandes empresas).
Paso 2
Alta en la aplicación telemática
Con el fin de gestionar la formación y realizar las comunicaciones oportunas a FUNDAE, es preciso darse de alta en su aplicación telemática. Para ello, es imprescindible disponer de un certificado digital de persona jurídica.
Paso 3
Información a la representación legal de los trabajadores
Antes del inicio de cada curso (si se dispone de ella). Esta tendrá un plazo de 15 días para decidir positiva o negativamente. Sea cual sea el caso, es posible continuar con el proceso.
Paso 4
Comunicar el inicio del curso
Con un máximo de 7 días antes al inicio, es preciso dar de alta el curso en la aplicación telemática de FUNDAE, cumplimentando todos los campos (duración, fechas, horarios, número de participantes, metodología, contenidos…)
Paso 5
Realizar la formación
Esta debe desarrollarse de acuerdo a los datos comunicados a FUNDAE. Además, debe registrarse la asistencia de los participantes de forma diaria y, al finalizar, el alumnado cumplimentará un cuestionario de calidad de la formación (con los formatos especificados por FUNDAE).
Paso 6
Comunicar la finalización de la formación
Al final de cada curso, se comunicará su finalización a FUNDAE, incluyendo listado de participantes, costes del curso y la cuantía y mes de aplicación de la bonificación.
Paso 7
Bonificación
Finalmente, se aplica el importe bonificable en forma de bonificación a la Seguridad Social (es decir, se resta este importe en el siguiente boletín de la SS o, como máximo, en el de diciembre).