¿Cumples con la nueva Ley de Cookies? ¿Tu sitio web tiene el certificado de seguridad SSL?

Ley-cookies-2020-certificado-ssl-esquio-e1606827448625

La nueva Ley de Cookies de 2020 endurece los requisitos para adaptar a las empresas a la nueva normativa, ¿está preparada tu empresa para cumplirla? Que tus usuarios confíen en ti es muy importante por ello además de esta nueva Ley es imprescindible que tu web sea segura, con un Certificado SSL protegerás todas las transacciones de tu tienda online y protegerás los datos de tus clientes.

En Esquío te explicamos en detalle qué son y como puedes adaptarte a estas modificaciones.

Modificaciones en la Ley de Cookies

En 2018 Europa impulsa el Reglamento de Privacidad y Comunicaciones electrónicas o Reglamento de ePrivacy. Esta legislación tiene que actualizar la regulación del uso de las cookies en internet, aunque el Parlamento Europeo todavía no la ha aprobado. Cuando se apruebe, esta ley será cumplimiento obligatorio para todos los estados miembros.

A falta de este reglamento, cada uno de los estados miembros ha impulsado sus propias leyes a partir de disposiciones de la LGPD de la Unión Europea. En España se aprobó ese mismo año la Ley orgánica de protección de datos y garantía de derechos digitales (LOPDGDD), con el objetivo de actualizar la protección de los usuarios online a la nueva realidad y para mejorar la protección de los usuarios de internet.

En materia de cookies esta legislación indica que las empresas están obligadas a informar debidamente al usuario sobre el uso de cookies en su plataforma y recabar su consentimiento expreso antes de instalarlos.

En mayo de este año, el Comité Europeo de Protección de Datos ha revisado las directrices sobre consentimiento de la regulación 2016/679, incluida en el documento Directrices 05/2020) con el objetivo de aclarar su posición respecto a dos cuestiones.

  1. La validez de la opción «seguir navegando» para mostrar el consentimiento de los usuarios.
  2. La posibilidad de limitar el acceso a determinados servicios o contenidos de la web a aquellos usuarios que acepten el uso de cookies (muros de cookies).

Con esta nueva regulación la Unión Europea proporciona una mayor protección de los usuarios y sus datos personales en Internet y establece una diferencia clara respecto aquellas cookies que son técnicamente necesarias y aquellas que no lo son:

  • Cookies técnicamente necesarias: aquellas cookies que son imprescindibles para el funcionamiento de una web. Por ejemplo, las cookies de sesión.
  • Cookies técnicamente no necesarias: estas cookies recogen otro tipo de datos respecto a las mencionadas, como por ejemplo las cookies de seguimiento, de segmentación, análisis o de redes sociales.

Según la normativa actual, las cookies técnicamente necesarias pueden establecerse desde el inicio, sin el consentimiento previo del usuario. En cambio, sí es necesario el consentimiento previo para las del segundo grupo, para las que la UE requiere una solución Opt in obligatoria.

¿Qué debemos aplicar a partir del 30 de octubre de 2020 en la Ley de Cookies?

Debemos indicar el tipo de cookies que se están utilizando y analizar si son propias o de terceros, qué tipo de duración tienen y su finalidad, además confirmar que no se encuentran en el ámbito de aplicación de las Cookies sin consentimiento.
Si el sitio web de la empresa no dispone de un sistema que permita rechazar las cookies que requieren consentimiento, hay que informarle al usuario sobre el procedimiento para su eliminación desde su navegador.

Certificado SSL

Los certificados SSL son pequeños archivos de datos que establecen criptográficamente un enlace cifrado entre un servidor web y un navegador. Este enlace garantiza que todos los datos que se transmiten entre el servidor web y el navegador permanezcan privados.

Cuando visitamos un sitio web cifrado con SSL, el navegador crea una conexión con el servidor web y al verificar el certificado SSL vinculará el navegador con el servidor. Esta conexión vinculada es segura para garantizar que nadie más que nosotros y el sitio web pueden ver y acceder a lo que escribimos.

Un SSL es tecnología de seguridad. Es un protocolo para servidores y navegadores web que asegura que los datos que se transmiten entre los dos sean privados. Esto se hace mediante un enlace cifrado que conecta el servidor y el navegado.

Factor Google

A partir de julio de 2018, Google etiqueta todas las páginas HTTP estándar cono no seguras. Es decir, los sitios que son considerados como inseguros pueden sufrir una penalización en la clasificación de búsqueda. Los sitios web aumentan su posicionamiento con el tráfico, si no aparecen en los listados de Google, simplemente no tendrán tráfico.

Según el Blog de seguridad en línea de Google, desde 2018, más de 68% del tráfico de su navegador Chrome tanto en Android como en Windows se ha protegido y 81 de los principales sitios de 100 en la web ya está usando HTTPS de forma predeterminada. Creemos que Google pasará de penalizar en los rankings de búsqueda, a algo más.

¿Cómo puedo saber si mi sitio web es seguro?

Las diferencias son muy fáciles de reconocer, por ello podemos enumerarlas. También te mostramos ejemplos con nuestra propia web:

1. La URL de tu sitio web dice «https: //» y no «http: //».
Un sitio web con certificado SSL siempre tendrá la “s”, demostrando que es “seguro”. Además, tendrá un candado del lado izquierdo.

2. Icono del candado en la barra URL
El candado aparecerá en el lado izquierdo o derecho de la barra de URL, dependiendo de su navegador. Por ejemplo, en Chrome y Safari, estará a la izquierda. si haces clic sobre él, verás que tu conexión es segura.

3. Validez del certificado
Si entras en el certificado podrás verificar si está vencido o vigente. Aunque aparezca en su URL “https:” es conveniente ver el certificado para asegurarnos de que sea válido.

¿Cómo puedo tener una web o tienda online segura con certificado SSL?

Nosotros podemos hacerte todo más fácil, si tu web está desarrollada en WordPress en Esquío podemos adaptar tu Política de Cookies a la nueva normativa y que tu web sea más segura con el certificado SSL. Nos adaptamos a tus necesidades y tu presupuesto. Contacta con nosotros en el siguiente formulario.