Crear fichas de artículos para tu tienda online.

matthew-guay-148463-e1495620543776

Como debe ser la creación de fichas de artículos para tu tienda online.

 

A la hora de crear las fichas de artículos para tu tienda online, no debes limitarte a mostrar lo que otras tiendas online.

No debes: Copiar y pegar la información del distribuidor. Sino estarás repitiendo lo mismo que los demás y no lograrás diferenciarte ni te posicionarás en buscadores como Google.
¿Cómo debes redactar las fichas de tu tienda online?
Las fichas de tu tienda online deben contar con información precisa y relevante acerca del producto que vendes en cada momento. Intenta dar la mayor información posible, y si el fabricante no indica demasiado, habla un poco más acerca del producto y lo que puede hacer por tus potenciales clientes. Es importante que proporciones toda la información que te sea posible porque si alguien necesita saber algo y no lo encuentra es posible que se vaya a otro sitio donde sí aparezca esta información.

Responde a las principales preguntas que se pueden plantear con respecto a cada producto:

  • ¿Qué es?
  • ¿Cuáles son sus características?
  • ¿Qué necesidades responde?
  • ¿Por qué es mejor que otro o que el de la competencia?
  • ¿Quién puede usarlo?
  • ¿Cómo se usa?
  • ¿Cuándo se puede usar?
  • ¿Dónde se debe usar?
  • Etc.

Muchos vendedores se enfocan en las características, tú debes responder a las necesidades que cubre eso que estás vendiendo. ¿De qué sirve a los que entran en la ficha de un champú saber que contiene aloe vera si no sabe para qué sirve el aloe vera ni lo que puede hacer por ellos? Tus productos cubren necesidades, aprovecha las fichas de tu tienda online para destacar este aspecto y para informar de los beneficios que genera tu producto al cliente. ¿Por qué debe alguien comprar ese producto en concreto y no otro?

 

Por ejemplo: Tenemos la necesidad de romper un muro.

Tienda online

1) Le ofreceremos un martillo para romper el muro.

2) Le explicamos como usar la herramienta.

3) Le informaremos de el beneficio que genera: ver lo que hay detrás del muro.

Todo ello lo debes hacer con tus propias palabras para que el texto no se repita al igual que en otras tiendas online que vendan lo mismo. No te limites a hacer un “copia y pega” de información, ve más allá y exprésate de forma que tus potenciales clientes entiendan lo que dices a la vez que obtienen la máxima información de los productos que están visualizando. Evita frases largas. Dale un toque de personalidad a tus descripcionesEl contenido original está muy bien visto para el posicionamiento en buscadores y será un buen arma para diferenciarte del resto de empresas que se dediquen a lo mismo que tú.

innovación

Con respecto a la cantidad de palabras que debe contener el contenido de cada artículo es un aspecto muy relativo. Cada cual dice lo que considera, pero lo ideal podría ser un total de 100-200 palabras, sin embargo esto dependerá de lo que quieras decir y lo que tengas que comunicar. 50 palabras que dicen mucho valen más que 500 que no dicen nada, aunque pienses que Google le da prioridad a una mayor cantidad de palabras. Por mucho que te digan, mejor calidad que cantidad.

Utiliza palabras clave en la descripción de cada ficha para aparecer en los buscadores cuando los usuarios buscan tu producto. Cada ficha ha de contar con su propia palabra clave relacionada con el producto, esta ha de ser una palabra o frase buscada (utiliza el planificador de palabras clave de Google Adwords o alguna herramienta seo si tienes dudas). Repite de forma adecuada la palabra clave en la descripción del producto, pero siempre sin abusar.

Puedes dedicarte a informar o intentar vender, el lenguaje que utilices dependerá exclusivamente del enfoque que quieras darle a tu tienda online en el campo de las ventas. Puede que quieras dar una mayor imagen de experto o de seriedad o que quieras destacar tu cercanía con tus clientes como si fueras uno más. ¡Crea llamadas de atención!

Llega el momento de revisar las fichas antes de publicarlas para comprobar que están bien redactadas y no tienen errores gramaticales ni ortográficos. Es recomendable que esto lo hagan al menos dos personas.

Tienda online

Si todo está bien… ¡ficha lista y a vender!

Imágenes obtenidas de Unsplash.com